Para muchos de nosotros que incursionamos en la música, es de manera común escuchar algunos términos musicales recurrentes en el día a día. Uno de ellos es el mencionado DJ, pero, ¿sabes el significado de éstas dos letras? Luz y Sonido Río DJ te contaremos un poco sobre el tema.
En la década de los 40´s comenzó a darse el concepto musical, se crearon los primeros dispositivos para mezclar música. Fue hasta los años 70´s con el boom de la música disco cuando el DJ tomó fuerza e impactó a la cultura popular con sus ritmos, color, estruendo, variedad, continuidad.
El DJ Versátil se encarga de brindar a la audiencia una gran variedad de repertorios musicales, con base en las necesidades del gusto variado. En muchos casos, ellos mismos elaboran melodías propias, apoyados con las diversas herramientas tecnológicas, surgiendo así la música electrónica. Otras tantas ocasiones, el DJ se enfoca en hacer uso de las canciones de diferentes autores, intérpretes o agrupaciones, la famosa “mezcla”.
Hoy día el concepto de DJ se ha mantenido vigente, con representantes que han logrado mucho éxito y renombre a nivel mundial. Tales casos como David Guetta, Martin Garrix, Marshmello, entre otros.
En fiestas y eventos populares, la expresión del DJ ha resaltado en presencia por años. En convivencia y/o competencia con la música en vivo o de grupo musical versátil. Pero, una no excluye a la otra. Como lo hemos revisado en artículos anteriores de nuestro blog, ambas tienen sus pros y contras, bien se dice, en gustos se rompen géneros.
Ahora si, después de un breve pasaje por el concepto de DJ. La respuesta al significado de éstas dos letras: “Disc-Jockey”, que en español se podría interpretar como “el que opera los discos”.
Aquí está la liga de nuestro blog con el artículo sobre los pros y contras de contratar a un DJ o a un Grupo Musical. Te invitamos a seguirnos en nuestras diversas plataformas digitales.